En Valencia podemos disfrutar de una pequeña tienda donde comprar productos típicos de la cocina japonesa que es difícil poder encontrar en otro lado. El local se llama japon.es y está en la Av. Reino de Valencia nº 52.
Pequeña pero bien surtida con alimentación, accesorios de cocina, y platos y cuencos para servir la comida. Además, preparan a partir de las 13 h. bandejas de Sushi para llevar. Además, te aconsejan sobre la mejor manera de utilizar los accesorios, o para que puedes utilizar cada condimento.
Para hacer unos fideos Yakisoba que había visto la receta en la tele me hacían falta algunas cosas, y tenía claro que aquí las podría encontrar.
Esto es lo que me he llevado.
- Salsa Tonkatsu: Salsa muy típica de la cocina asiática. Se elabora con tomates, manzanas, cebollas, vinagre, especias, sal y azucar, entre otros ingredientes.
Es muy típica en un plato que lleva el mismo nombre que la salsa, que consiste en pollo o cerdo empanado y frito y también en otros como el yakisoba (tallarines fritos).
- Fideos de trigo.
- Panko: Es una especie de pan rallado. Está elaborado con pan japonés (el cual lleva leche en su composición) sin las cortezas de éste, y picado en fresco, sin tueste previo. Tras la fritura, el panko da al rebozado un efecto crujiente y un tanto aireado. Habitualmente se rebozan con panko los mariscos y los pescados.
- Hanakatsuo: Virutas de atún o bonito secado, fermentado y ahumado. Si las virutas son más grandes y gruesas son llamadas Kezurikatsuo, mientras que si son más pequeñas y finas, se llaman Hanakatsuo.
Tienen un sabor un poco dulzón y extraño para nuestro gusto, provocado por el alto grado de ácido inosínico que contiene.
Cuando el Hanakatsuo se agrega como guarnición a un plato caliente, el calor produce un efecto de movimiento sobre las virutas como si bailaran cobrando vida.
- Virutas de alga Nori: Copos de alga nori para acompañar, fideos, arroz, tortillas, etc., por ejemplo espolvoreado por encima de los yakisoba.
- Jengibre macerado: Raíz de jengibre dulce macerada en vinagre de arroz. Especial para sushi o guarnición. Se sirve junto al sushi y se toma para neutralizar el pH de la saliva o limpiar el paladar, de esta forma se evita mezclar los sabores al desgustar diferentes tipos de pescados.