Fecha de la visita: 06/08/2.013 martes.
Mucho había leído sobre el arte del tapeo en Burgos, y teníamos
ganas de conocer alguno de los locales renombrados de esta ciudad. Paseando por
sus bellas y animadas calles llegamos a este restaurante, uno de los que tenía apuntados en mi lista.
Local amplio con larga barra central en curva y dos zonas de mesas, una más
informal para tapear y la otra con servicio de restaurante (mantelería y copeo)
y distinta carta al fondo. Además en cocina dispone de una zona de brasas a la vista del
público tras un cristal donde se elaboran carnes y pescados. Aquí el enlace a su web.
Decidimos sentarnos en la zona de
la entrada, dedicada a las tapas. Pedimos algunos de los pinchos directamente
en la barra y los llevamos a la mesa. El resto nos los sirven directamente.
Posibilidad de vino por copas, aunque ofrecían riojas y riberas, al final escogimos
una ronda de ÀN/2 (Ànima Negra). Este es un vino mallorquín donde las variedades
autóctonas de la Isla Callet, Mantonegre y Fogoneu le dan un marcado carácter.
Todo lo que pedimos para comer salió al centro,
Ensalada de queso de cabra y vinagreta de piñones. Buen
tamaño y suave aderezo.
Helado de Piquillo sobre tierra de morcilla de Cardeña. Este
pincho es el presentado por este local dentro de la iniciativa “Burgos capital
española de la gastronomía 2.013”, donde muchos restaurantes de la ciudad han
preparado menús y tapas especiales para celebrar este acontecimiento. El helado
de pimientos del piquillo estaba fantástico y el conjunto muy rico.
Esta tapa obtuvo uno de los dos primeros premios en el VII consurso de tapas de San Lesmes, celebrado a principios de este año. El otro galardón fue para Taperia Royal con sus "Torreznos de bacalao".
Esta tapa obtuvo uno de los dos primeros premios en el VII consurso de tapas de San Lesmes, celebrado a principios de este año. El otro galardón fue para Taperia Royal con sus "Torreznos de bacalao".
Queso de oveja curado de Burgos y Zamora, acompañado de pan
de aceite. Pedimos dos medias raciones, nos quedamos con ganas de más.
Canutillos de cecina rellenos de micuit.
Morcilla de Burgos a la brasa. Como no, era necesario pedirla. De tamaño XL, qué buena estaba.
Pincho de anchoa, tomate, pimiento y queso mozzarella
fundido.
Al terminar, satisfechos y contentos de
haber comido en este restaurante.
¿Quieres conocer en que otro local disfrutamos tapeando en Burgos? Cenando en Taperia Royal, Rey de Tapas.