Compartiendo ingredientes para la farsa vamos a preparar dos
entrantes típicos de las cocinas de otros lugares.
La samosa es una
empanadilla de forma triangular, típica de la cocina del sur de Asia (India,
Pakistán y Tíbet). Consta de una envoltura exterior de masa de
harina muy fina y crujiente (pasta brick) y en el interior se rellena de
patata y guisantes u otros vegetales cocidos y aderezados con curry que se fríe
en aceite antes de servirla.
También se rellena de carne de pollo o cordero.
La gyoza es un tipo de “dumpling” típico de la cocina china y muy popular en China, Japón y Corea. Consisten
en rellenos de verduras o carne picada enrollados
en una masa fina y delgada, en esta ocasión he utilizado pasta Wontón. Se puede encontrar en tiendas especializadas de productos
orientales.
Ingredientes:
- Láminas de pasta Brick y Wonton.
- 1 clara de huevo (para pintarlas).
- Aceite (para freír).
- 1 clara de huevo (para pintarlas).
- Aceite (para freír).
* Relleno de morcilla:
- Morcilla de Burgos.
- ½ cebolla dulce.
- 1 o 2 dientes de ajo (si nos
gusta).
- Queso Gorgonzola.
* Relleno de pollo:
- Pechuga de pollo.
- Bacón.
- ½ cebolla.
- ½ calabacín.
- 1 zanahoria.
- Curry en polvo (mezcla de
especias).
- Sal.
Elaboración:
Empezamos por el de
morcilla. Cortamos la cebolla en trocitos pequeños y trituramos el ajo. Ponemos
a freír lo anterior a fuego suave hasta que la cebolla se vuelva transparente.
Desmenuzamos la morcilla y la agregamos a la sartén.
Dejamos que tome color,
sacamos del fuego y mezclamos el queso gorgonzola y los piñones. Removemos bien
y reservamos. Ya tenemos la primera farsa.
Ahora vamos con la otra. Cortamos
el pollo, las verduras y la cebolla en trozos pequeños. Ponemos a pochar la
verdura y cuando esté en su punto añadimos el pollo, el bacón y espolvoreamos
el curry. Rectificamos de sal y removemos bien hasta tenerlo todo en su punto.
Reservamos. Segundo relleno cocinado.
Preparamos las samosas. Cortamos las láminas de pasta brick en tiras de 6x20 cm. aproximadamente.
Colocamos un poco del relleno y formamos la empanadilla envolviendo tal y como
podemos ver en la siguiente imagen. Nos quedaran de forma triangular. Intentar
que los extremos queden bien cerrados. Las dejamos sobre una bandeja con papel
film debajo para que no se peguen. No dejar unas sobre otras.
Antes de servir, las
pintamos con clara de huevo y las freímos en abundante aceite caliente hasta
que se doren. Comer antes de que se enfríen.
Vamos con las gyozas. Separamos
las láminas de este tipo con cuidado, pues son muy finas y se rompen o deforman
con facilidad. Colocamos un poco de relleno en el centro y envolvemos formando
una empanadilla. Mojamos con agua el perímetro con agua para que sellen bien.
Las dejamos preparadas sobre una bandeja con papel film, como las anteriores.
Las podemos cocinar al vapor
o durante 2 o 3 minutos en una cazuela con agua hirviendo. Preparé una salsa con
el queso gongozola sobrante para acompañarlas en la mesa. La salsa consta de una nuez de mantequilla, un poco
de nata para cocinar y el queso. Todo al fuego y remover bien hasta que el
queso se funda y quede todo ligado.
Buen provecho !!!