Fecha de la visita: 29/06/2.013 sábado.
Hacía tiempo que queríamos ir a este restaurante, pero como
ocurre más de una vez nunca encontrábamos la ocasión. Finalmente lo hemos
visitado y conocido su cocina.
Situado en el barrio de Ruzafa en valencia, en la calle
Doctor Serrano nº 4 a escasos metros del Mercado, al frente encontramos a Josep
Quintana chef muy conocido en Valencia y hace algún tiempo poseedor de una estrella Michelin. Ahora con un proyecto distinto, un pequeño local con 6 o 7 mesas donde la madera y las paredes de
ladrillo visto dominan la decoración. Muy luminoso, gracias a sus grandes
ventanales. Cocina abierta al fondo, para observar lo que se cuece en los
fogones. Aquí los enlaces a su web y muro de facaebook.
De lunes a viernes trabajan con tres menús, los cuales
podemos ver descritos en la pizarra situada al fondo, antes de la cocina. Los
fines de semana ofrecen solamente dos. Hemos escogido el compuesto de tres
entrantes al centro a elegir de entre nueve opciones posibles, plato principal
de arroz o fideua, y postre al precio de 24,50 €, sin incluir bebidas ni IVA. Una mezcla entre "mercat russafa" y "menú mediodía" de laborables.
Para beber nos apetecía cerveza y agua mineral . Han llegado junto con el pan, de centeno, y un aperitivo de ajoblanco de suave sabor.
Raviolis de bacalao y salmorejo. Imaginábamos un plato de pasta y ha sido completamente distinto. Una especie de ”pelotas” de bacalao rellenas de tomate, cebolla y pulpo cortados en brunoise con una base de pepino. Las remataban unos piñones tostados y unos brotes. El salmorejo acompañaba en el fondo del plato. Original, ha gustado la combinación.
Raviolis de bacalao y salmorejo. Imaginábamos un plato de pasta y ha sido completamente distinto. Una especie de ”pelotas” de bacalao rellenas de tomate, cebolla y pulpo cortados en brunoise con una base de pepino. Las remataban unos piñones tostados y unos brotes. El salmorejo acompañaba en el fondo del plato. Original, ha gustado la combinación.
Steak tartar de Buey acompañado de unos crujientes chips de
patata con pimentón. Carne muy tierna cortada a cuchillo. Suave de sabor, un poco más de “sentido” al
macerado no nos hubiera importado.
Falsa morcilla de sepia. Este plato cambia el acompañamiento
según temporada. Anteriormente se servía acompañado de
alcachofas (entre otros productos), ahora con chipirones y espárragos trigueros sobre un
fondo de crema de berenjena. Auténtico
sabor a la habitual morcilla de carne, no terminas de creerte que es sepia.
Nosotros porque nos lo han prometido. Uno de los motivos por los que quería ir a este local era probar este plato, que conocía por una imagen en su facebook.
Como platos principales había dos tipos de arroz, ambos con la posibilidad de melosos o secos, y una fideuá. Al ofrecernos poder
elegir dos opciones para los tres, nos hemos decantado por los siguientes platos.
Rossejat de fideos con calamarcitos. Preparada con fideo
fino sofrito antes de tirar el fumet de pescado.
Para los postres, uno de cada. Sopa de frambuesa y yogur,
“codonyat” (membrillo) con helado de queso idiazabal, y milhojas de chocolate
(cacao a tutiplén).